martes, 1 de enero de 2013

ANDRAJOS JAENEROS


IMAGEN
INGREDIENTES


  • Bacalao
  • Harina
  • Ajos
  • 1 cucharada de pimentón
  • Pimiento seco
  • Almejas o chirlas
  • Cebolla
  • Aceite de oliva
  • Pimienta
  • Cominos
  • 1 ramita de hierbabuena
  • Sal
  • Azafrán
ELABORACION

Se hace una masa con la harina, un poco de sal y agua, la masa tiene que quedar seca y lista para poderla estirar con el rodillo, se deja descansando en la nevera para que se le quite la elasticidad a la masa. En una sartén al fuego con aceite, se pone la cebolla picada, un diente de ajo y el tomate (sin piel) bien picado, al conjunto añadir la pulpa del pimiento seco, (antes puesto en remojo), y la cucharada de pimentón. Una vez esté el refrito a punto añadirle el bacalao, desalado, desmigado y sin espinas, y las almejas bien lavadas. Se rehoga bien todo el conjunto y se pasa a una cazuela. En la sartén se machaca un ajo crudo, unas hebras de azafrán, los cominos y se deslíe todo con un poco de agua, bien amalgamadas las especies las vertemos a la cazuela. Se agregan unas tazas de agua, dos por cada medio kilo de bacalao, si no está muy caldoso se le añade un poco más de agua. La cazuela se pone a hervir. La masa se debe estirar con el rodillo hasta dejarla bien fina, se corta en trozos pequeños y cuando rompe a hervir la cazuela, añadir estos andrajos, dejándolos hervir hasta que estén cocidos, unos 7/8 minutos. Acompañar el plato con unas alcachofas tiernas y frescas, rehogadas con el sofrito. Si se hace engorroso hacer la masa. Podemos usar tiras de pasta italiana, como láminas de lasaña troceadas.


No hay comentarios: